Una de las lesiones mas frecuentes con el paso del tiempo es la lesión del manguito rotador. Se trata de una afección que se da en los tendones que mueven el hombro y que afectan a gran parte de la población con el paso de los años. En casos avanzados de la lesión se puede dar lo que se conoce como artropatía del manguito, que es cuando además de los tendones, se ve afectado el cartílago del hombro.
¿Qué provoca la lesión del manguito rotador?
Existen distintas causas que pueden provocar la lesión del manguito rotador, sin embargo, existen dos motivos principales que pueden producir la lesión: realizar actividades deportivas o laborales, que impliquen movimiento por encima de los ojos; y el desgaste de la articulación producido con el paso del tiempo.
Algunos de los factores que más pueden influir en la aparición de la lesión son:
- Factores genéticos. En ocasiones la lesión del manguito rotador puede tener un componente genético, por lo que esta afección puede ser común en los miembros de una misma familia. Esto se debe, a que puede heredarse la calidad de los tendones de padres a hijos, aumentando la posibilidad de sufrir la lesión.
- Realizar deporte con movimientos repetitivos. El riesgo de sufrir la lesión del manguito rotador aumenta en aquellas personas que realizan alguna actividad deportiva que implique mover los brazos con regularidad. Por lo que las personas que practiquen tenis, natación, pádel, beisbol, etc. tienen mayor riesgo de padecer la lesión.
- El paso del tiempo. Como comentábamos anteriormente, la edad y el paso del tiempo son factores clave para que aparezca la lesión del manguito rotador, ya que el desgaste natural de los tendones y tejidos del hombro aumentan el riesgo de sufrir la lesión.
- Realizar trabajos con movimientos repetitivos. Al igual que los deportistas, en algunas profesiones requieren de movimientos repetitivos de los brazos por encima de la cabeza, como la carpintería, la construcción o pintar casas. Este tipo de profesiones pueden perjudicar al manguito rotador con el paso del tiempo causando la lesión.
¿Cuáles son los síntomas de la lesión?
Para saber si se padece la lesión del manguito rotador hay que tener en cuenta principalmente dos síntomas: la perdida de movilidad del hombro y el fuerte dolor.
El dolor en el hombro es probablemente el síntoma más evidente de la lesión, y pude variar en las distintas fases de la misma. Por ello se puede diferenciar los distintos tipos de dolor:
Dolor al levantar el brazo. La lesión se puede notar a la hora de realizar actividades de la vida cotidiana como lavarse o peinarse el pelo, o levantar peso ya que produce dolor a la hora de realizarlas.
Dolor por las noches. Otro de los síntomas característicos de la tendinitis del manguito rotador es el dolor en el hombro al acostarse, especialmente al hacerlo sobre el hombro afectado.
Dolor irradiado. Se trata de un dolor en el hombro que se puede irradiar hasta el codo, o por el cuello.
El dolor en el hombro puede provocar en ocasiones la perdida de la fuerza en el brazo, lo que impide en muchas ocasiones levantar peso. Este síntoma suele producirse en fases avanzadas de la lesión.
¿Qué tratamientos hay para la lesión?
Para recuperarse de la tendinitis del maguito rotador en muchas ocasione se necesita acudir a un fisioterapeuta para realizar ejercicios que mejoren la fuerza y la flexibilidad de los músculos y las articulaciones del hombro. La fisioterapia suele ser muy efectiva en las primeras fases de la lesión ya que gracias a los ejercicios se puede lograr el reequilibrio muscular de la articulación, impidiendo que la lesión vaya a mas y se produzca la rotura del tendón.
También se recomienda evitar los movimientos sobre la cabeza, tomar medicamentos antiinflamatorios, o realizarse infiltraciones de corticoides en la articulación.
En algunas ocasiones cuando la lesión es muy grave y se produce la rotura del manguito rotador, bien sea porque se ha realizado un mal movimiento o por un traumatismo. Es imprescindible acudir al medico para tratar la lesión cuanto antes y evitar problemas mayores. Además, es probable que si se produce la rotura del manguito rotador se necesite una intervención quirúrgica para su reparación.
Desde Bienestar Retiro Fisioterapia somos expertos en fisioterapia para la lesión del manguito rotador, por lo que si tienes dolores de hombro no dudes en visitarnos, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites. Si quieres pedir cita ahora con nuestros profesionales, no dudes en contactarnos.