¿Qué es el hombro congelado?
El hombro congelado o capsulitis adhesiva es una enfermedad que se caracteriza por la rigidez del hombro, lo que a su vez provoca dolor y perdida de movilidad.
Se trata de una afección muy común en el sistema mesoesquelético, que viene acompañada de una inflamación de la articulación del hombro y de la fibrosis de la capsula. Esto dificulta mucho las actividades de la vida diaria, ya que el hombro es una articulación muy compleja.
El hombro congelado puede ser una afección complicada de tratar, porque en muchas ocasiones no se conoce una causa obvia y además la recuperación suele llevar mucho tiempo.
Síntomas del hombro congelado
Los síntomas del hombro congelado se caracterizan en la falta de movilidad del hombro, producida por la rigidez, lo que genera mucho dolor. En muchas ocasiones ni siquiera hay una causa o alteración en el hombro que produzca esta afección.
El primer síntoma es el dolor, que produce que los movimientos del hombro se reduzcan. El dolor que produce el hombro congelado puede desarrollarse de forma lenta, aunque en ocasiones aparece de forma rápida e inesperada. Esta afección incluso puede producir dificultad para dormir. En ocasiones cuando la rigidez del hombro es muy fuerte, el paciente no nota dolor, sin embargo, cuando la articulación se mueve bruscamente siente un dolor más agudo y grave.
Otro de los síntomas que produce el hombro congelado es la inflamación de tejidos musculares o tendones, lo que puede provocar que el dolor se extienda más allá de la articulación del hombro.
Causas del hombro congelado
El hombro congelado se produce porque los huesos, tendones y ligamentos que conforman la articulación del hombro comienzan a sufrir el engrosamiento de una capsula de tejido conjuntivo que recubre la articulación. Es por esto por lo que se restringe la movilidad del hombro.
Aunque en muchas ocasiones las causas el engrosamiento de esta capsula son desconocidas, hay algunas circunstancias que pueden desembocar en el hombro congelado:
- Enfermedades en la columna cervical
- Enfermedades de carácter general como el infarto de miocardio, la diabetes mellitus o el hipertiroidismo.
- Tener el hombro inmovilizado durante mucho tiempo, ya sea por una lesión, un posoperatorio, una cirugía, etc.
- Una tendinitis en el hombro
- Cambios hormonales
¿Cómo se trata el hombro congelado?
Tratamientos existentes
El tratamiento del hombro congelado se puede extender durante un periodo de tiempo muy largo, tardando varios meses hasta que se empiezan a ver resultados. Este tratamiento consiste en:
Fisioterapia en la zona afectada. Es el tratamiento más habitual.
Toma de anti-inflamatrios.
Inyecciones de corticoides en la articulación del hombro.
Inyecciones forzadas de contraste para intentar aumentar la cavidad articular y romper las adherencias que produce esta afección.
Intentar la movilización forzada del hombro, si se cuenta con anestesia general.
Beneficios de nuestros tratamientos
- Desaparición del dolor
- Recuperación de movilidad en el hombro
- Posibilidad de una vida cotidiana cómoda
- Mejora de la calidad de vida
En nuestra Clínica Retiro Bienestar somos especialistas en los tratamientos de fisioterapia para hombro y por eso te animamos a que hables con uno de nuestros especialistas.