Trata el bruxismo con fisioterapia ATM

Si tienes dolor mandibular, dolores de cabeza, no descansas correctamente, aprietas los dientes involuntariamente o tienes tensión muscular, es posible que padezcas bruxismo. Esta enfermedad la sufren más del 70% de la población española.

Esta dolencia afecta tanto física como psicológicamente ya que el paciente vive con molestias cada día y no es capaz de descansar por completo por las noches. Para evitar que el bruxismo se apodere de tu día a día y evitar problemas graves, lo más recomendado es tratar el bruxismo cuanto antes.

¿Qué es el bruxismo?

Antes de contarte en qué consiste la fisioterapia ATM y sus beneficios, en Bienestar Retiro queremos explicarte qué es el bruxismo, cuáles son sus causas y qué síntomas produce.

El bruxismo se puede definir como el acto involuntario de apretar la mandíbula y rechinar los dientes tanto por el día como por la noche, pero lo más habitual es que esta acción involuntaria se produzca durante el sueño. Por ello podemos distinguir entre:

  • Bruxismo diurno
  • Bruxismo nocturno

La característica de esta enfermedad es que en la mayoría de las ocasiones el paciente no es consciente de que está realizando estos actos por lo que su diagnóstico es más complejo y tardío. Esto es un problema ya que el bruxismo puede producir desgaste extremo y dolor.

Causas del bruxismo

Afecta de igual manera a hombres que mujeres y su aparición suele ser en la etapa de la adolescencia. Para el bruxismo no hay una causa exacta y única, pero existen ciertos factores que pueden ser favorables para sufrirlo.

  • La genética. Si en tu familia hay antecedentes de bruxismo es probable que se repita en las siguientes generaciones.
  • Personalidad nerviosa. Las personas que se caracterizan por ser inquietas o nerviosas pueden desarrollar bruxismo.
  • Algunos medicamentos.  Hay ciertos medicamentos que entre sus efectos secundarios se encuentra el bruxismo.
  • El estrés y la ansiedad. Las personas cuando sienten estrés, ansiedad o están en una etapa de su vida que les produce frustración pueden tener más probabilidades de sufrir bruxismo.
  • El tabaco y las bebidas estimulantes. El café o el alcohol, así como el tabaco pueden ser causantes de que una persona sufra bruxismo.
  • Ciertas enfermedades. El bruxismo también puede ser consecuencia de otras patologías como el Parkinson, la apnea del sueño o el reflujo gastroesofágico.

Síntomas comunes

Hemos comentado que la detección del bruxismo es algo compleja por se un acto involuntario y que suele darse con mayor frecuencia cuando estamos dormidos. Existen varios síntomas que se pueden dar a la vez o ir alternándose y dependen del grado de bruxismo que tenga el paciente. Los más comunes y reconocibles son los siguientes:

  • Trastorno en la articulación temporomandibular
  • Sensibilidad dental
  • Desgaste de las piezas dentales
  • Fractura de las piezas dentales
  • Dolor en los oídos
  • Dolor mandibular
  • Dolor en las cervicales
  • Molestias musculares en el cuello, hombros y cara
  • Tensión muscular
  • Dolores de cabeza

Fisioterapia para tratar el bruxismo

Ahora que sabes lo que es el bruxismo y cuáles son sus causas, te vamos a dar información sobre cómo tratar esta dolencia con fisioterapia ATM.

Lo primero que tienes que hacer antes de realizarte cualquier tratamiento, es acudir a un especialista para que haga un correcto diagnóstico. Una vez que el bruxismo está diagnosticado se comenzará con las sesiones de fisioterapia.

En Bienestar Retiro focalizamos nuestro tratamiento en la región temporomandibular, es decir, las articulaciones y los músculos de la mandíbula. Todas estas sesiones se realizan con terapia manual y los objetivos de la fisioterapia ATM son:

  1. Relajar los músculos
  2. Desactivar los puntos de gatillo
  3. Favorecer la movilidad de la articulación

Además, los profesionales de nuestra clínica ayudan a los pacientes a mejorar la postura e higiene del sueño para que el descanso muscular sea el correcto. Los beneficios de este tratamiento son los siguientes:

  • Evita complicaciones
  • Mejora la calidad de vida de los pacientes
  • El paciente descansa mejor
  • La calidad del sueño mejora
  • Elimina los dolores de cabeza
  • Evita dolores musculares
  • Elimina la sobrecarga y tensión muscular

En Bienestar Retiro somos especialistas en Fisioterapia ATM por lo que si tienes bruxismo no dudes en contactar ahora con nosotros. Trabajamos con un equipo profesional que te ayudará para ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Resumen
Tratar el bruxismo con fisioterapia ATM
Nombre del artículo
Tratar el bruxismo con fisioterapia ATM
Descripción
El bruxismo es el acto involuntario de apretar y rechinar los dientes. Los pacientes en la mayoría de las veces no son conscientes de esta situación y viven con dolores de cabeza, de oído o molestias musculares. En nuestra clínica Retiro Bienestar recomendamos al fisioterapia especializada para tratarlo.
Autor
Publisher Name
Retiro Bienestar
Publisher Logo

Comparte

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
[stellar]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: CLINICAS RETIRO SL
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@clinicasretiro.es

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.

LLÁMANOS AHORA